Qué es la limpieza de tambor en una lavadora

que es limpieza de tambor en una lavadora

Cuando se habla del cuidado de una lavadora, hay un punto que suele pasarse por alto: qué es la limpieza de tambor en una lavadora. Esta función cumple un rol clave en el mantenimiento del equipo y en la higiene de cada carga de ropa.

No se trata de un lavado común ni de un ciclo más, sino de un proceso diseñado para eliminar residuos acumulados, evitar malos olores y conservar el interior del tambor en buen estado.

Con el paso del tiempo, el detergente, las pelusas y la humedad crean un ambiente perfecto para que se acumulen bacterias.

Aunque no lo veas a simple vista, ese desgaste silencioso puede impactar en la limpieza real de tu ropa y, peor aún, en la vida útil de la lavadora. Por eso, activar este tipo de limpieza cada cierto tiempo es más importante de lo que parece.

Muchos modelos actuales de Mabe ya integran esta función como parte de sus programas automáticos. Pero más allá del botón en el panel, lo importante es entender por qué usarlo y cómo hacerlo correctamente.

Qué es la limpieza de tambor en una lavadora: ¿cada cuánto, por qué y con qué?

A diferencia de los ciclos regulares, el programa de limpieza de tambor de la lavadora está pensado para mantener en buen estado el corazón del equipo. Aquí no se trata de quitar manchas de ropa, sino de eliminar restos de detergente, suavizante, sarro, humedad e incluso moho que puede acumularse con el uso diario.

Lo recomendable es hacerlo al menos una vez al mes, especialmente si usas el equipo con frecuencia o cargas ropa con residuos grasos, como uniformes o toallas. Algunos modelos cuentan con una función de autolimpieza que se activa automáticamente después de un número determinado de ciclos de lavado.

Por ejemplo, en ciertos modelos, la lavadora emite una alerta cada 200 ciclos para indicar que es necesario ejecutar el programa de autolimpieza. Estos son algunos signos que pueden indicar que tu lavadora necesita una limpieza de tambor:

  • Aparece un olor extraño al abrir la tapa o la puerta.
  • La ropa sale con un aroma desagradable, aunque uses suavizante.
  • Ves residuos blancos o manchas en las prendas después del lavado.
  • El tambor luce opaco o con zonas marcadas.

Tecnología automática y funciones pensadas para facilitarte el cuidado

Si tienes una lavadora automática, es probable que ya venga con funciones específicas para ayudarte a mantenerla en óptimo estado sin que tengas que hacer mucho. Estas lavadoras detectan el tipo de suciedad y programan solas el tiempo y nivel de agua necesario para eliminar residuos internos.

¿Qué es autolimpieza en lavadora Mabe?

La función de autolimpieza Mabe está diseñada para trabajar con agua caliente, alta velocidad de centrifugado y una presión constante. Todo esto sin que tengas que agregar productos ni desmontar nada. 

Otra ventaja es que este tipo de programas protegen también las partes que no están a la vista, como mangueras internas o el dispensador de detergente. Así, no solo evitas residuos y malos olores, sino que también reduces el riesgo de fallas o de tener que hacer reparaciones antes de tiempo.

¿Cómo se hace autolimpieza en lavadora Mabe?

  • Abre la tapa y asegúrate de que no haya ropa.
  • Selecciona la función de autolimpieza desde el panel.
  • Inicia el ciclo y espera a que finalice (puede durar entre 45 y 60 minutos).
  • Una vez terminado, deja la tapa abierta para ventilar y evitar humedad.

Limpieza manual vs funciones automáticas: ¿cuál conviene más?

Algunas personas siguen prefiriendo la limpieza manual del tambor usando limpiadores específicos; sin embargo, este método tiene limitaciones, ya que no suele alcanzar zonas internas del sistema de lavado, y puede dejar residuos o incluso afectar materiales sensibles si se usan productos inadecuados.

Muchos modelos Mabe incorporan ciclos de autolimpieza, diseñados para ejecutarse tras cierto número de lavados, lo que permite eliminar suciedad acumulada en componentes menos accesibles. 

Además, Mabe cuenta con un servicio especializado de mantenimiento técnico, ideal para preservar el buen estado del equipo. Se recomienda realizar esta revisión una vez al año, y puede solicitarse en línea a través de este enlace.

Si tienes secadoras a gas, esto también te interesa

Tener un sistema de lavado completo en casa implica cuidar cada componente. Si cuentas con secadoras a gas, una lavadora con el tambor sucio puede afectar también su desempeño. Ropa mal enjuagada o húmeda en exceso exige más tiempo de secado, lo que se traduce en mayor gasto de gas y posibles daños en la secadora.

Además, si el tambor de la lavadora conserva humedad o residuos textiles, estos pueden transferirse a las prendas limpias, afectando su olor y textura. Esto obliga a ciclos de secado más largos y aumenta el desgaste de ambas máquinas.

Por eso, mantener el tambor de la lavadora en buen estado no es solo cuestión de higiene: también es una forma de cuidar el equilibrio de todo tu sistema de lavado. 

Entender cómo funciona la limpieza interna de tu lavadora te permite sacarle verdadero provecho al equipo. No se trata solo de activar una función más, sino de crear una rutina preventiva que alarga la vida del electrodoméstico y mejora los resultados de cada lavado.

Por eso, la próxima vez que te preguntes qué es la limpieza de tambor en una lavadora, recuerda que es parte esencial de su mantenimiento. Con solo dedicarle un momento cada mes, puedes evitar reparaciones costosas y mantener tu ropa impecable desde el primer ciclo.