¿Se puede hornear en microondas? Descubre todo lo que puedes hornear

se puede hornear en microondas

Hornear en microondas no solo es posible, sino también muy útil si se sabe cómo. Aunque este tipo de cocción no funciona igual que en un horno convencional, sí ofrece resultados efectivos en una buena variedad de recetas. Desde bizcochos rápidos hasta verduras cocidas al vapor, se puede hornear en microondas sin renunciar al sabor ni a la textura cuando se aplican ciertos trucos y cuidados.

Las personas suelen asociarlo solo con calentar, pero en el microondas se puede hornear si se adapta la preparación. Lo importante es conocer qué recipientes usar, cómo ajustar los tiempos y qué tipo de recetas son más adecuadas para esta técnica. 

No se trata de reemplazar el horno eléctrico o a gas tradicional, sino de aprovechar al máximo un electrodoméstico que ya tienes en casa. Experimentar con estas nuevas formas de preparar tus platos puede darte buenos resultados si conoces lo que sí y lo que no se puede hacer.

Hornear en microondas: ventajas y desventajas

A favor: practicidad y rapidez

Una de las mayores ventajas del microondas es el tiempo. Los alimentos se cocinan más rápido porque las microondas actúan directamente sobre las moléculas de agua, lo que acorta los procesos. Esto lo hace ideal para quienes viven solos, estudian o tienen poco tiempo para cocinar entre semana.

Otra ventaja es el menor consumo energético en comparación con un horno eléctrico. Al necesitar menos minutos para completar la cocción, se reduce el uso total de energía. Además, muchos modelos modernos permiten ajustar la potencia, lo que brinda mayor control sobre el resultado final.

En contra: sin dorado ni corteza

A diferencia del horno tradicional, el microondas no dora los alimentos ni genera costra. Esto puede afectar la presentación o textura de algunas recetas, como panes o lasañas. Para algunas personas esto no representa un problema, pero si buscas crocancia o ese acabado dorado, tendrás que complementar con otro equipo.

También puede haber cocción dispareja. En algunos modelos, si no giras el recipiente o no dejas reposar el alimento después de la cocción, ciertas partes quedan más crudas o secas que otras. Es clave aprender a trabajar con tu microondas específico.

Técnicas y consejos para hornear en microondas

Para hornear eficazmente en microondas, es esencial seguir ciertas recomendaciones:

  1. Recipientes adecuados: Es necesario usar solo aquellos aptos para horno microondas, sin metal, sin decoraciones doradas o plateadas y, preferiblemente, de silicona, vidrio o cerámica.
  2. Potencia y tiempo: Ajusta la potencia del microondas según la receta. Por ejemplo, para hornear pasteles, una potencia media-alta es adecuada. El tiempo de cocción suele ser menor que en un horno convencional, por lo que es recomendable revisar el alimento periódicamente.
  3. Prueba del palillo: Para verificar si un pastel está cocido, inserta un palillo en el centro. Si sale limpio, el pastel está listo.

¿Qué se puede hornear en un microondas?

En un microondas se puede hornear una variedad de alimentos. Algunos ejemplos incluyen:

  • Bizcochos y mug cakes: Ideales para porciones individuales, se preparan en tazas y se cocinan en pocos minutos.
  • Tartas y pasteles: Con recetas adaptadas, es posible hornear tartas de frutas o pasteles de chocolate.
  • Papas asadas: Lava bien las papas, pínchalas con un tenedor y cocínalas en el microondas hasta que estén tiernas.
  • Verduras al vapor: Coloca las verduras en un recipiente con un poco de agua, cúbrelas y cocínalas hasta que estén al dente.
  • Tortillas y omelets: Bate los huevos con los ingredientes deseados y cocínalos en un recipiente apto para microondas.

Comparativa: horno microondas vs. horno eléctrico


Ambos tienen funciones distintas y complementarias. Si bien el horno microondas permite resolver preparaciones más rápidas y controladas, el horno eléctrico sigue siendo el rey cuando se trata de cocciones más extensas o que requieren gratinado.

Alimentos que no deben cocinarse en microondas

Aunque el microondas puede ser útil para muchas recetas, hay alimentos que no deberían cocinarse ahí. Algunos por seguridad, otros porque reaccionan mal al tipo de calor que genera este equipo. Es importante conocerlos para evitar accidentes, sabores desagradables o texturas que arruinan el plato.

Por ejemplo, los huevos con cáscara pueden estallar dentro del microondas por la acumulación de vapor. Las carnes con hueso tienden a cocinarse de forma desigual, quedando crudas por dentro y secas por fuera. Y los embutidos cerrados, como las salchichas, pueden inflarse o explotar si no se pinchan antes de calentarlos.

Entre los alimentos que conviene evitar, están:

  • Huevos enteros con cáscara.
  • Uvas y frutas pequeñas sin cortar.
  • Panes y empanadas congeladas.
  • Chiles y ajíes enteros (liberan gases al calentarse).
  • Verduras con piel gruesa sin perforar (como zapallitos o papas chicas).
  • Salsas espesas o cremas sin remover (tienden a salpicar).

Preguntas frecuentes

¿Se puede hacer que un queque y quede esponjoso en microondas?

Sí, siempre que se use harina leudante o se incorpore polvo de hornear. Mezclar bien y no exceder el tiempo de cocción es clave para conservar esa textura.

¿Cuánto tiempo debo hornear un postre en microondas?

Depende del tamaño. Un mug cake puede tardar entre 1 y 2 minutos. Un pastel mediano, entre 5 y 8 minutos. Lo mejor es probar de a poco y no sobrecalentar.

¿Hay diferencia entre hornear y cocinar al vapor en microondas?

Sí. Hornear busca secar y dar forma; cocinar al vapor mantiene mayor humedad. El resultado final cambia y el método también: uno necesita moldes, el otro recipientes con agua.

¿Qué pasa si uso papel aluminio por error?

El papel aluminio puede causar chispas y dañar el microondas. Nunca debe usarse para hornear en este tipo de horno. Usa mejor papel manteca o moldes de silicona.


Si te preguntabas si se puede hornear en microondas, la respuesta es sí, pero con criterio. Entender el funcionamiento de tu electrodoméstico, elegir los utensilios correctos y adaptar tus recetas son pasos esenciales para lograr platos sabrosos, prácticos y bien cocidos.