Escuchar un ruido en el compresor del aire acondicionado cuando el equipo está en funcionamiento puede generar preocupación. A veces es leve, como un zumbido, otras veces es un golpe metálico o un silbido agudo. Y aunque pueda parecer normal al principio, muchos de estos sonidos son señales tempranas de una falla que, si no se atiende, puede empeorar.
Conocer el origen del ruido te ayudará a actuar a tiempo. En esta nota encontrarás información clara, útil y pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas, desde un simple mantenimiento hasta cuándo solicitar el servicio técnico.
Tipos de ruidos y qué significan en tu aire acondicionado
No todos los ruidos indican un problema grave, pero sí son una advertencia. El tipo de sonido es clave para identificar el origen.
Zumbido constante
Este sonido suele deberse a un rodamiento desgastado, al compresor trabajando con poca lubricación o a piezas que necesitan ajuste. Si el sonido se intensifica con el uso, puede ser señal de que hay una fricción excesiva en alguna parte del sistema.
Golpeteo o chasquido metálico
Si el compresor vibra o emite golpes secos, puede haber partes sueltas, soportes deteriorados o incluso un ventilador que roza con la carcasa. En este caso es recomendable no forzar más el equipo.
Silbido o siseo
Un silbido agudo puede alertar sobre una fuga de gas refrigerante. También es común cuando el sistema tiene una presión anormal o si los conductos tienen alguna fisura.
¿Qué puedes hacer tú?
- Escucha con atención al encender y apagar el equipo.
- Verifica si el sonido proviene de la unidad exterior o del interior.
- Revisa si el equipo está bien nivelado y si hay objetos vibrando cerca.
En muchas ocasiones, el ruido se intensifica. Si te preguntas por qué mi aire acondicionado hace ruido extraño, en este caso puede ser por no recibir el mantenimiento necesario. Limpiar los filtros y revisar periódicamente los componentes ayuda a prevenir daños mayores.
Por qué el compresor de mi aire acondicionado hace ruido y cómo solucionarlo
No siempre es fácil saber por qué el compresor de mi aire acondicionado hace ruido. Aquí te explicamos las 4 causas más comunes y cómo abordarlas.
- Falta de mantenimiento: la acumulación de polvo y grasa puede aumentar el esfuerzo del compresor, generando ruidos anormales.
- Instalación incorrecta: cuando el equipo no está bien fijado o nivelado, las vibraciones se amplifican.
- Soportes dañados: el aislamiento de goma que sostiene el compresor puede estar deteriorado, permitiendo que el metal golpee con la estructura.
- Problemas eléctricos: relés, capacitores o conexiones sueltas también pueden producir ruidos al iniciar el ciclo.
Qué no hacer
No desarmes ni manipules el equipo por tu cuenta. Aunque parezca sencillo, intervenir sin conocimiento puede afectar la garantía o agravar la falla.
Cuándo llamar al servicio técnico
- Si el ruido aparece al encender y luego se vuelve más intenso.
- Si notas vibraciones en la pared o muebles cercanos.
- Si el aire deja de enfriar o se apaga solo.
En estos casos, lo mejor es solicitar asistencia especializada. Mabe cuenta con técnicos certificados, repuestos originales y diagnóstico gratuito.
Reparar el aire acondicionado: cuándo es urgente y cómo pedir asistencia
Llega un punto en que no hay margen para esperar. Si el compresor del aire acondicionado hace mucho ruido, y además el rendimiento baja, la única solución segura es reparar el aire acondicionado con un especialista.
Señales que indican una intervención urgente
- Ruido seco y repetitivo al encender.
- Olor a quemado o partes que se calientan excesivamente.
- El compresor arranca y se apaga sin razón.
- Ya realizaste una limpieza básica y el ruido persiste.
¿Qué cubre el servicio técnico oficial Mabe?
- Diagnóstico gratuito del equipo (en garantía o fuera de garantía).
- Reparaciones con repuestos originales y técnicos uniformados.
- Opciones de servicio tradicional o express, según tu necesidad.
El servicio express te permite agendar una visita desde el día siguiente con rangos horarios definidos. Y si estás fuera del período de garantía, también puedes pedir asistencia sin problema. Lo mejor: solo se cobra si decides avanzar con la reparación.
Aires acondicionados mini split: cómo mantenerlos silenciosos
Cuando se trata de un aire acondicionado mini split, los ruidos pueden notarse más por su ubicación en dormitorios o salas pequeñas. Aquí, incluso un leve zumbido puede afectar el descanso.
Mantenimiento preventivo
- Limpia los filtros una vez al mes.
- Verifica que la unidad exterior esté lejos de fuentes de calor o suciedad.
- Revisa que no haya objetos cerca que vibren con el compresor.
¿Cuándo usar soporte técnico?
Si el equipo hace ruidos nuevos, como golpeteos internos o silbidos, lo mejor es no usarlo hasta recibir diagnóstico. Un compresor dañado puede derivar en fallas eléctricas o aumento del consumo.



Preguntas frecuentes
¿Es normal que el compresor haga ruido al arrancar?
Puede ser, pero si el ruido se mantiene o crece con el uso, puede indicar una falla.
¿El ruido afecta el rendimiento del aire acondicionado?
Sí, especialmente si proviene del compresor. Puede reducir el enfriamiento y aumentar el consumo.
¿Puedo reparar el compresor por mi cuenta?
No se recomienda. Son componentes delicados y su reparación requiere herramientas especializadas.
¿Debo desconectar el aire si hace mucho ruido?
Sí. Continuar usándolo podría dañar más componentes o afectar la seguridad del equipo.
El ruido en el compresor del aire acondicionado no es un detalle menor. Puede ser la señal de que algo necesita atención urgente o un simple recordatorio de que es hora de hacer mantenimiento. Estar atento a estos signos ayuda a prevenir fallas más costosas.