Elegir entre los distintos tipos de calentador de gas puede parecer algo técnico, pero se trata de una decisión que impacta en el día a día. No todos los hogares tienen las mismas condiciones, ni todos los usuarios buscan lo mismo. Desde el tipo de suministro hasta el ritmo de uso, cada detalle cuenta para dar con la opción correcta.
Hay muchas variantes en el mercado, algunas compactas, otras de mayor capacidad, con o sin depósito, automáticas o manuales. Esta nota te servirá para entender las principales diferencias y cómo afectan el rendimiento, la seguridad y el consumo en tu casa.
De paso o instantáneo: ahorro en consumo y espacio
Estos calentadores activan la llama únicamente cuando abres una llave de agua caliente. Son prácticos para departamentos o casas pequeñas donde se busca eficiencia energética. Además, no requieren de un tanque para almacenar agua, lo que los vuelve más ligeros y fáciles de instalar en muros o gabinetes.
Otra ventaja es que solo consumen gas mientras hay flujo de agua, lo cual reduce los gastos mensuales. Aunque no están pensados para abastecer varios puntos al mismo tiempo, cumplen bien si se usa la regadera o el lavabo de forma individual.
De rápida recuperación: ideal para casas con varias salidas de agua
Funcionan almacenando una cantidad fija de agua que mantienen caliente constantemente. Esto los hace funcionales en hogares donde se usan regaderas, lavavajillas y lavadoras de manera simultánea. Suelen instalarse en azoteas o áreas de servicio con buen espacio.
Si bien mantienen el agua caliente lista, eso también significa un gasto continuo de gas, incluso cuando no se utiliza. Por eso conviene usarlos en casas donde el consumo es constante, y no en sitios donde el agua caliente se necesita de forma esporádica.
Automodulante: equilibrio entre practicidad y potencia
Combinan un quemador de paso con un pequeño depósito. Esta mezcla permite tener agua caliente al instante sin depender exclusivamente del flujo. Funcionan bien en casas medianas donde no siempre se abren varias llaves a la vez, pero se espera buena presión y constancia.
Estos modelos tienen sensores inteligentes que regulan el encendido y el apagado, y algunos pueden conectarse a paneles solares o a sistemas de temperatura programada, según la gama. Son una opción más reciente en el mercado, pero han ganado popularidad por su versatilidad.
Qué evaluar al elegir tu calentador de agua
Cada hogar tiene condiciones únicas. Por eso, antes de comprar un equipo, conviene analizar algunos puntos clave:
- ¿Cuántas personas viven en casa?
- ¿Se usa el agua caliente al mismo tiempo en diferentes espacios?
- ¿Hay gas natural o solo gas LP disponible?
- ¿Qué tanto espacio tienes para la instalación?
Elegir un calentador de agua no es solo cuestión de precio. Debes asegurarte de que la capacidad y el tipo de encendido sean adecuados para el uso real que tendrá el aparato.
Diferencia entre un calentador de gas natural y LP: punto por punto
Saber qué tipo de gas tienes es tan importante como elegir el modelo. La diferencia entre un calentador de gas natural y uno LP está en la forma de suministro y en cómo se comporta la llama dentro del equipo.
- Gas natural: llega por tuberías y tiene presión estable. Su costo es menor y es más común en zonas urbanas.
- Gas LP: se almacena en cilindros o tanques estacionarios. Ofrece flexibilidad de instalación y se usa mucho en zonas rurales o suburbanas.
Ambos tipos de gas requieren un quemador específico. No se deben intercambiar, a menos que el modelo sea convertible, con el kit adecuado y siguiendo las instrucciones del fabricante.



Lo que distingue a los calentadores Mabe en el uso diario
Los modelos de calentador de gas de Mabe están diseñados pensando en el uso real dentro del hogar. Más allá de calentar agua, buscan ofrecer seguridad, practicidad y una experiencia cómoda para quienes los usan a diario.
Entre sus funciones destacadas están:
- Encendido electrónico, que reemplaza por completo el uso de cerillos y evita dejar la flama piloto encendida.
- Control de temperatura, disponible en versiones manuales o digitales, para que ajustes el calor del agua a tu gusto.
- Apagado automático de seguridad, que protege el sistema ante cualquier cambio inesperado en la presión del gas o del agua.
- Compatibilidad con sistemas solares, gracias a su tecnología Econfort; ideal si estás planeando una instalación híbrida o reducir tu consumo a futuro.
Estas funciones hacen que los modelos Mabe sean una opción confiable tanto para casas nuevas como para renovaciones.
Confort todo el año con sistemas de calefacción Mabe
Cuando hablamos de confort térmico en casa, no solo se trata de tener agua caliente. Controlar la temperatura ambiente también es esencial, sobre todo en temporadas frías. Por eso, además de sus calentadores de gas, Mabe también ofrece opciones de aire acondicionado mini split que incluyen función de calefacción.
Estos equipos destacan por su eficiencia energética, su diseño compacto y su capacidad de adaptarse a diferentes espacios. Al contar con programas de frío y calor, se vuelven una solución versátil para mantener una temperatura agradable durante todo el año sin depender de sistemas independientes.
Entender qué tipos de calentadores de gas hay disponibles es el primer paso para hacer una compra inteligente y duradera. Lo más importante es que el modelo que elijas responda a tus necesidades. Encuentra este y otros productos pensados para el confort diario en la tienda de Mabe. Cada equipo está diseñado para brindarte eficiencia, seguridad y una experiencia mucho más cómoda en casa.
 
															 
															 
		
		
		
		 
		
		
		
		 
		
		
		
		 
		
		
		
		 
		
		
		
		