Conocer el consumo de la secadora a gas es fundamental si estás pensando en modernizar tu lavandería sin disparar tus cuentas. Mabe ofrece modelos como el de 20 kg con tecnología Energy Saver Green, que no solo destaca por su capacidad, sino también por su eficiencia. En esta nota, te contamos cómo funciona, cuánto gasta y qué ventajas tiene para tu hogar.
Eficiencia real: qué significa el 10% de ahorro
El modelo Mabe SMG26N5MNBL1 con tecnología Energy Saver Green está diseñado para optimizar el uso de energía sin afectar el rendimiento del secado. Pero, ¿qué representa ese 10% de ahorro?
- Ahorro de 45 watts-hora por ciclo con una carga de 5.5 kg (ropa mixta como jeans, toallas y camisas).
- Equivale al consumo de 56 focos LED encendidos durante el mismo periodo.
- Refleja su máximo beneficio al utilizar el modo de ahorro Eco Cycle.
Este tipo de información ayuda a comprender cuál es el impacto en el consumo total mensual y por qué se considera una secadora de ropa bajo consumo.
¿Cómo funciona una secadora a gas?
El funcionamiento de una secadora a gas combina tecnología térmica con eficiencia en la evacuación de humedad. Utiliza un sistema de combustión para calentar el aire, el cual se distribuye de forma uniforme dentro del tambor.
Sistema Long Vent
Esta tecnología permite un secado eficiente incluso con ductos de ventilación más largos, asegurando que el aire caliente circule adecuadamente sin importar la ubicación del equipo.
Energy Saver Green
Esta función regula el flujo de energía y el calor emitido durante el ciclo, lo que reduce el gasto total sin perder efectividad. Además, elimina hasta el 99.99% de bacterias gracias al calor sostenido.
La combinación de estos dos elementos no sólo protege tus prendas, sino que optimiza el tiempo y el recurso energético.
Cuánto consume una secadora de ropa a gas en cifras reales
Uno de los datos más buscados es cuánto consume una secadora de ropa a gas en términos numéricos. En este caso, el modelo de 20 kg de Mabe ofrece una referencia concreta:
- Carga estándar: 5.5 kg
- Ahorro: 45 watts-hora por ciclo (10% menos que una secadora tradicional)
Este consumo varía según:
- Tipo de tela (ropa gruesa o delgada)
- Nivel de humedad inicial
- Programa seleccionado (automático, delicado, por tiempo)
Comparado con equipos eléctricos similares, una secadora a gas tiene un tiempo de secado más corto, lo que indirectamente contribuye a una reducción del gasto mensual de energía. El consumo de luz en la secadora a gas es significativamente menor que en los modelos eléctricos, ya que el gas hace la mayor parte del trabajo térmico.
Tips para aprovechar tu secadora Mabe sin gastar de más
Sacar el mejor rendimiento de tu secadora implica más que encenderla. Aquí algunos consejos prácticos:
- Usa cargas completas para reducir la cantidad de ciclos.
- Selecciona el modo Eco Cycle siempre que sea posible.
- Limpia el filtro de pelusas tras cada uso para mejorar el flujo de aire.
- Evita sobrecargarla, incluso si tiene capacidad de 20 kg.
- Agrupa prendas similares para ciclos más eficientes.
Al combinar estos hábitos con un equipo Mabe, estarás aprovechando al máximo sus ventajas energéticas.

FAQs – Preguntas frecuentes
¿Una secadora a gas necesita electricidad?
Sí, pero solo para el motor, el tambor y el panel de control. El calentamiento lo hace el gas.
¿Cuál es la vida útil promedio de una secadora Mabe?
Con mantenimiento regular, puede superar los 10 años de uso.
¿Es compatible con una lavadora automática?
Totalmente. Las secadoras Mabe están pensadas para funcionar junto a una lavadora automática, adaptándose a los ciclos de lavado modernos.
¿Requiere instalación especial?
Requiere conexión a gas (natural o licuado) y salida de aire. Lo ideal es instalarla con asistencia técnica autorizada.
Más información, mejores decisiones
Tener claridad sobre el consumo de la secadora a gas es clave para optimizar su uso sin sorpresas en tu cuenta. Mabe te ofrece tecnología enfocada en el ahorro, la eficiencia y el cuidado de tus prendas. Si estás buscando renovar tu lavandería, informarte es el primer paso hacia decisiones más inteligentes.